LO MÁS IMPORTANTE CREER EN TI
Realizar tus estudios de posgrado o especialidad en administración de tecnologías de información en Querétaro en CESBA, puede ser una experiencia gratificante. Puede proporcionarte las habilidades y los conocimientos necesarios para seguir una carrera en este campo, o simplemente puede ayudarte a mantenerte al día con los últimos avances del sector. En cualquier caso, hay algunas cosas que debes saber antes de iniciar este proceso de estudio.
Sí ya has decidido estudiar la especialidad en administración de tecnologías de información en Querétaro y deseas hacerlo en CESBA, a continuación te dejamos algunas consideraciones antes de emprender este viaje.
En primer lugar, es importante elegir una escuela acreditada. Esto garantiza que tu título de administración de tecnologías de información en Querétaro será reconocido por los empleadores y otras instituciones educativas. En segundo lugar, debes asegurarte de que el programa que elijas ofrezca cursos que se ajusten a tus objetivos profesionales. Y por último, debes estar preparado para invertir tiempo y esfuerzo en tus estudios, ya que, el programa de gestión en tecnologías de la información en Querétaro es un compromiso importante.
Teniendo esto en cuenta, puedes empezar a buscar programas que se ajusten a tus necesidades. Muchas escuelas ofrecen programas para los adultos ocupados. Pero ninguna institución tiene un programa tan completo como el de CESBA, donde además puedes estudiar los sábados y terminar tu posgrado en administración de tecnologías de información en Querétaro en sólo 2 años. Así que estamos seguros que en CESBA puedes encontrar el plan de estudios que se ajusta a tus intereses y objetivos.
Por último, cuando estés preparado para solicitar tu ingreso al programa de gestión de tecnologías de información en Querétaro, tómate el tiempo necesario para recabar todos los requisitos solicitados e iniciar el proceso. De este modo, podrás estar seguro de que estás tomando la mejor decisión para tu futuro al estudiar en CESBA.
Las inscripciones se llevan a cabo durante 2 periodos al año para el sistema semestral:
Semestre Enero – Junio
Semestre Julio – Diciembre
Para la revalidación de materias es necesario traer un Kárdex o Certificado de materias para el mapeo.
Además de lo anterior, es importante que sepas que en CESBA ofrecemos becas a nuestros alumnos, las cuales les permiten continuar con sus estudios sin hacer un enorme esfuerzo económico para continuarlos. Además de estas becas, nuestros costos son accesibles y contamos con convenios de pago para nuestros alumnos, puedes informarte de todo esto poniéndote en contacto con nosotros o solicitando una visita a nuestro campus.
El posgrado o especialidad en administración de tecnologías de información en Querétaro suele consistir en cursos sobre principios empresariales y de gestión, así como en asignaturas específicas de tecnología. Los estudiantes suelen tomar clases de gestión de proyectos, sistemas de información, diseño y administración de bases de datos, redes y desarrollo web. Muchos programas incluyen también un componente de prácticas, que permite a los estudiantes adquirir experiencia en el mundo real.
La mayoría de los programas de gestión en tecnologías de la información en Querétaro están diseñados para profesionales en activo, y en el caso de CESBA, lo puedes cursar en modalidad sabatina. Este formato puede ser especialmente conveniente para aquellos que ya tienen trabajos a tiempo completo en el campo de las TI.
La obtención de un título de especialidad en administración de tecnologías de información en Querétaro puede abrir oportunidades profesionales en diversos sectores. Muchos graduados pasan a trabajar en puestos de dirección en empresas que utilizan ampliamente las tecnologías de la información. Otros encuentran trabajo en consultoría, formación o educación. Con la experiencia, algunos gestores de tecnologías de la información pueden llegar a ocupar puestos de nivel ejecutivo en sus organizaciones.
Las personas que cursan una especialidad en administración de tecnologías de información en Querétaro suelen tener una gran capacidad de análisis y de resolución de problemas, así como experiencia en el trabajo con la tecnología. También deben ser capaces de comunicarse eficazmente con personal tanto técnico como no técnico. Dado que el uso de las tecnologías de la información es cada vez más esencial en las empresas de todo tipo, las personas con estas aptitudes estarán muy solicitadas.
QUE NO TE DETENGA EL HORARIO PARA CUMPLIR TU SUEÑO
Ejecutivo / Sábados
7:30 a 13:30 hrs*
Duración: 4 Semestres
Fundamentos de la Gestión en Tecnologías de la Información
Gestión en Calidad
Gestión en Liderazgo y Desarrollo Organizacional
Innovación y Desarrollo Tecnológico
Gestión Directiva, Gobierno Corporativo y Ética
Gestión del Conocimiento
Administración Estratégica del Desempeño Corporativo
Gestión del Cambio Tecnológico
Norvatividad en Tecnologías de la Información
Administración de Proyectos de Tecnologías
Estadísticas para Administradores de TI y Data Warehousing
Metodología de la Investigación
Gestión de la Seguridad Informática
Evaluación Financiera, Costos y Riesgos
Arquitectura Tecnológica Empresarial
Seminario de Investigación
*HORARIO SUJETO A CAMBIOS
Si deseas obtener más información sobre costos, requisitos, periodos de clases, nuestro plan de estudios a fondo, o sencillamente te gustaría conocer el campus, ponte en contacto con nosotros para agendar una visita. Uno de nuestros asesores te atenderá para darte toda la información correspondiente. Elige hoy tu mejor opción, elige CESBA.
Propuesta sobre temas originales de conocimiento, sobre ampliación, perfeccionamiento, cuestionamiento o ampliación de conocimiento existente en el área científica o técnica de la profesión. Se desarrolla con rigor metodológico.
Este proceso será supervisado por un asesor. Puede ser individual o colectiva (no mayor a 2 egresados).
Debiendo cubrir una serie de requisitos metodológicos, de contenido que serán indicados por el asesor de tesis (Art. 53: Instructivo escolar).
Pasantía 3 años posteriores a su egreso de la Licenciatura.
Tiempo máximo para la elaboración al entregar la solicitud, es de 6 meses.
Obtener un promedio mínimo general de 9.0 (nueve punto cero) en la totalidad del programa académico.
Acreditar sin excepción deberán ser acreditadas en primera oportunidad
El egresado de la Maestría podrá obtener el grado correspondiente al cursar el nivel de Doctorado por un mínimo de 50% de los créditos.
El doctorado deberá tener afinidad directa de contenido con los estudios realizados en la Maestría.
Deberá acreditar las asignaturas correspondientes a los 36 créditos con calificaciones de 8.0 (ocho punto cero) o superiores.
El Doctorado deberá contar con validez oficial en la República Mexicana.
Es una investigación de corte empírico que describe una problemática, situación o experiencia profesional real dentro de una organización. El objetivo es analizarlo y proponer alternativas de solución fundamentadas en argumentos teóricos y prácticos y, en su caso, evaluar y presentar los resultados de la solución planteada.
Se entrega el anteproyecto a la Coordinación Académica para su aprobación, con extensión de mínimo 60 cuartillas, sin contar anexos y apéndices.
Podrá ser individual o dos participantes como máximo, sin embargo la realización de la Tesis y la defensa será de manera individual.
Tiempo máximo para la elaboración de la Tesis al entregar la solicitud será de 6 meses.
Pasantía 3 años a su egreso.
El Examen General de Conocimientos CESBA esta conformado por dos etapas:
Pasantía 3 años de su egreso.
Una publicación es un producto intelectual que puede incluir investigaciones propuestas, análisis critico sobre temas relacionados con el ámbito profesional de la Maestría. Puede ser en dos modalidades:
La publicación podrá ser de autora de una o dos personas, clarificando la contribución de cada participante, sin embargo la defensa deberá ser individual.
La publicación debera se desarrollada a partir del momento de la inscripción de la Maestría y hasta máximo tres años posteriores a su egreso.
Para más información comunicarse con:
auxiliar.escolar@cesba-queretaro.edu.mx
Tel. 537 96 82 ext. 103
Desde primer semestre puedes aplicar para la convocatoria de Becas o puedes revisar si tu empresa,
organismo, o institución tiene convenio con nosotros y disfrutar tus beneficios.
¡INSCRIBETE HOY MISMO!