
Atrévete a llevar tu carrera profesional al
Máximo Nivel

Mtro. Melchor
Martínez Collantes
Director de la Escuela de Derecho

Dr. Gerardo Porfirio
Hernández Aguilar
Coordinador del Doctorado en Derecho
20 años de experiencia con
catedráticos de excelencia

Dr. Jesus
Uribe Cabrera
Catedrático del Doctorado en Derecho

Dra. Elizabeth
Mendoza Morales
Catedrática del Doctorado en Derecho

Dr. Bernardo
Garcia Camino
Catedrático del Doctorado en Derecho





Perfil de Egreso
- El egresado del Doctorado será capaz de generar proyectos de investigación relacionados con la enseñanza del derecho, en los diferentes niveles de formación licenciatura y posgrado.
- El egresado del Doctorado será capaz de realizar un rediseño pedagógico, mediante el uso de herramientas digitales.
- El egresado del Doctorado en Derecho será capaz de aplicar los postulados básicos que conforman la Teoría Jurídica y Constitucionalismo, conocerá cómo se clasifican las teorías y enfoques, los cuáles son sus conceptos y principios fundamentales.
- El egresado del Doctorado en Derecho será capaz de detallar las vertientes ideológicas y la evolución que ha dado sustento al Constitucionalismo Mexicano.
Áreas de Estudio
Formación Sustancial
Formación Disciplinar
Generación de Conocimientos
Fundamentación de Investigación Jurídica
Modalidades
Que no te detenga el horario para cumplir tu sueño

Escolarizada RVOE 2022-068 30/11/22 Secretaría de Educación del Estado
Escolarizado
Jueves
(Virtual con una sesión presencial)
17:00 a 22:00 hrs*
Doctorado en Derecho
Escolarizada RVOE 2022-068 30/11/22 Secretaría de Educación del Estado
Duración: 5 Semestres – 2 años, 6 meses
I Estado de la Cuestión de la Teoría Social Pensamiento Jurídico Epistemología Jurídica Metodología de la Investigación I | II Teoría de los Derechos Fundamentales Sociología Jurídica Filosofía del Derecho Metodologia de la Investigación II |
III Teoría de la Argumentación Teoría Jurídica Pedagogía Jurídica Seminario de Investigación I | IV Teoría de la Interpretación y Justicia Constitucional Teoría de la Justicia Metodología de la Enseñanza del Derecho Seminario de Investigación II |
V Retos de la Investigación Jurídica Comunicación Científica | |
*Horario sujeto a cambio

¿Qué
necesito
para ser un
Búho CESBA?
- Acta de nacimiento (original y 2 copias)
- Título y cédula profesional de Licenciatura (2 copias)
- Título y cédula profesional de Maestría (2 copias)
- Copia de identificación oficial
- Certificado de Maestría (original y 2 copias)
- Curriculum Académico
- Carta de exposición de motivos
- Carta compromiso
- Examen de inglés
- Curso Propedéutico
Las inscripciones se llevan a cabo anualmente.