
INSCRÍBETE HOY MISMO

Perfil de un
Contador Público
-
Todo contador debe tener por naturaleza una gran afinidad por los números y tener una pequeña pasión por los sistemas de la tecnología de la información. Asimismo, debe ser una persona con gran capacidad de interpretación y de análisis, debido a que tendrá que definir conclusiones en los informes financieros que serán de mucha utilidad para las tomas de decisiones gerenciales.
-
El contador trabaja constantemente en equipo porque dirige los temas de análisis, proyección y revisión de estados contables y presupuestos. Además, de trabajar con otras áreas, ya que la contabilidad se relaciona con cada unidad dependiente de la empresa.

Campo
Laboral
Debido, a que el contador es un profesional que cuenta con capacidades analíticas para las tomas decisiones y es capaz de identificar las transacciones de una empresa, podrá también asumir cargos de suma importancia dentro de la empresa, tales como:
-
Gerente de finanzas
-
Asesor tributario
-
Auditor
-
Controller


Modalidades
Que no te detenga el horario para cumplir tu sueño
Licenciatura en
Contaduría Pública
MIXTA RVOE 20123214 2016 07/12/16 DGAIR
Ejecutivo
Sábados
7:00 a 16:00 hrs*
Licenciatura en Contaduría Pública
MIXTA RVOE 20123214 2016 07/12/16 DGAIR
Duración: 8 Semestres – 4 años
I Fundamentos de Contabilidad I Introducción a la Administración Informática I Matemáticas Básicas Dinámica de la Sociedad Metodología de la Investigación | II Fundamentos de Contabilidad II Proceso Administrativo Estadística Informática Il Matemáticas Financieras Fundamentos de Derecho |
III Fundamentos de Contabilidad III Seguridad Social Fundamentos de Economía Derecho Laboral Investigación de Operaciones Derecho Mercantil | IV Costos Históricos Contabilidad Avanzada I Estados Financieros Derecho Fiscal Seminario sobre Problemas Económicos de México Contribuciones I |
V Contabilidad Avanzada II Costos Predeterminados Contribuciones II Análisis y Estudio de Estados Financieros Sistemas de Control Interno | VI Presupuestos Contribuciones III Administración Financiera I Auditoría I Costos Variables |
VII Finanzas Públicas y Contabilidad Nacional Contribuciones IV Administración Financiera II Auditoría II Proyectos de Inversión | VIII Contabilidad y Auditoría Gubernamental Seminario sobre Problemas Actuales en Contaduría Seminario de Titulación Práctica Contable Comercio Exterior |
*Horario sujeto a cambio
¿Por qué
CESBA?
Docentes con experiencia en el campo laboral.
Ambiente práctico y humanístico.
Revalidación y equivalencia de estudios.
Instalaciones de calidad.
Becas y convenios.
Costos accesibles.

¿Qué
necesito
para ser un
Búho CESBA?
Acta de nacimiento. (original y 2 copias)
Certificado de bachillerato (original y 2 copias) (debidamente legalizado).
Copia de CURP.
2 fotografías tamaño infantil. (blanco y negro)
Las inscripciones se llevan a cabo durante 2 periodos al año para el sistema semestral:
Semestre Enero – Junio
Semestre Julio – Diciembre
Para la revalidación de materias es necesario traer un Kardex o Certificado de materias para el mapeo.
Lo más importante
creer en tí
Proceso de Titulación
Propuesta sobre temas originales de conocimiento, sobre ampliación, perfeccionamiento, cuestionamiento o ampliación de conocimiento existente en el área científica o técnica de la profesión. Se desarrolla con rigor metodológico.
Este proceso será supervisado por un asesor. Puede ser individual o colectiva (no mayor a 2 egresados).
Debiendo cubrir una serie de requisitos metodológicos, de contenido que serán indicados por el asesor de tesis (Art. 53: Instructivo escolar).
Pasantía 3 años posteriores a su egreso de la Licenciatura.
Tiempo máximo para la elaboración al entregar la solicitud, es de 6 meses.
Informe escrito en que se describen y evalúan las actividades y resultados obtenidos en la realización del servicio social, en relación con los aprendizajes alcanzados.
Este proceso será supervisado por un asesor, ya sea de manera independiente o bien con la asistencia del curso de tesis. Puede ser individual o colectiva (no mayor a 3 egresados).
Cabe mencionar que este servicio social deberá haberse realizado de conformidad al reglamento mismo (Art. 54: Instructivo escolar).
Pasantía 3 años posteriores a su egreso de la Licenciatura.
Tiempo máximo para la elaboración al entregar la solicitud, es de 6 meses.
Informe escrito, que podrá ser elaborado individualmente, sobre su experiencia profesional, a través del cual se demuestre el logro e integración de los aprendizajes generales del currículum de estudio de tal programa y con autorización expresa de la organización para la cual labora.
Este proceso será supervisado por un asesor, ya sea de manera independiente o bien con la asistencia del curso de tesis. Debe ser individual.
Debiendo cubrir una serie de requisitos metodológicos, de contenido que serán indicados por el asesor de tesis (Art. 53: Instructivo escolar).
Pasantía 3 años posteriores a su egreso de la Licenciatura.
Tiempo máximo para la elaboración al entregar la solicitud, es de 6 meses.
El egresado de una licenciatura podrá obtener el título correspondiente al cursar estudios de posgrado con un mínimo del 50% de los créditos.
Requisitos:
- Tiempo máximo para la presentación de la documentación y la presentación del examen será de 3 meses posteriores al cumplimiento.
Los estudios de posgrado deberán contar con validez oficial en la República Mexicana, deberán contar con la validez de un órgano u organismo federal facultado para ello.
Evalúa los conocimientos y la información indispensable que debe demostrar el recién egresado en sus estudios de licenciatura.
Requisitos:
- Haber cubierto el 100% de los créditos de la licenciatura.
El alumno sustentará el examen CENEVAL y entregará la constancia del reporte individual de resultados, así como los Testimonios del Desempeño Satisfactorio o Sobresaliente al departamento de control escolar de CESBA (el trámite deberá ser realizado directamente por el alumno).
Requisito indispensable obtener un promedio mínimo general de 9.5 (nueve punto cinco) en la totalidad del plan académico en ordinario (ninguna asignatura en examen extraordinario, especial o recursando).
Evaluación mínima obtenida en la asignaturas deberá ser de 8.0.
Diplomado CESBA con un mínimo de 120 horas.
Acreditar las asignaturas con 8.0 (ocho punto cero) o superiores en el curso del Diplomado.
Tiempo máximo para la presentación de la documentación y la solicitud será 1 (un) mes posterior al mismo cumplimiento.
SUJETO A DISPONIBILIDAD DE CADA LICENCIATURA.
Para más información comunicarse con:
auxiliar.escolar@cesba-queretaro.edu.mx
Tel. 537 96 82 ext. 103